¿Quieres vender tus servicios a tus clientes o potenciales clientes? Evidente. ¿Y quieres hacerlo de la mejor manera posible, la más cómoda y rápida para tu empresa? Por supuesto. Pues una de las mejoras formas para conseguirlo sin esfuerzo es creando plantillas de presupuesto.
¿Qué es una plantilla de presupuesto?
Una plantilla es una versión de un presupuesto que puedes utilizar para vender tus servicios, que incluye textos de ejemplo y que está especialmente diseñada para reutilizar cuando necesites.
Las plantillas de presupuesto perfectas deben incluir, al menos, una sección con objetivos, entregables, un cronograma completo del proyecto y, por supuesto, una tabla de precios con el desglose de las tarifas y costes.
Además, también se recomienda incluir un apartado específico con los términos y condiciones legales, para que todo quede lo suficientemente claro. Y ya, para rematar, también puedes incluir cláusulas legales para que directamente pueda ser un contrato o un precontrato con tu cliente.
Cómo crear un modelo de presupuesto
Configurar la plantilla perfecta para tu negocio lleva su tiempo, al igual que la creación de otros documentos importantes de la empresa.
La primera consideración que tienes que tener en mente es que vas a ahorrar tiempo cuando las utilices. Así que, aunque parezca una paradoja, tienes que invertir tiempo en la generación de plantillas de presupuesto si quieres ahorrarlo cuando las utilices. Porque, no debes olvidar que estos modelos de propuestas serán un punto clave de captación de clientes en tu estrategia de ventas y marketing.
Por lo tanto, puedes empezar por elegir algunos de los elementos visuales de tu marca: logo, fotos corporativas, gráficas… El objetivo es hacer una selección en el momento de generar la plantillas, para luego no tener que perder el tiempo a la hora de hacer el propio presupuesto.
Si te dedicas a vender productos digitales y quieres generar algunos mockups, te recomendamos la herramienta Mockuuups Studio
Ahora, coge papel y lápiz y… ¡a escribir!
Este trabajo previo de hacer una plantilla no consiste en escribir absolutamente todo el presupuesto, sino en configurar su estructura. Y es una parte muy importante, porque una buena planificación de las partes hará que tu presupuesto gane contratos o no.
Por lo tanto, la estructura de tu propuesta de ventas puede ser esta:
- Introducción: debes incluir información sobre tu negocio, experiencia y habilidades. No te olvides de hacer hincapié en tus certificaciones, ya que en algunas áreas como marketing, son importantes.
- Resumen: incluye una breve explicación del problema, posibles soluciones, costes y beneficios de tu solución.
- Problema: analiza el problema del cliente. Para ello, puedes incluir un análisis DAFO.
- Solución: en esta sección es donde explicas qué trabajo va a realizar tu empresa para solucionar el problema del cliente. Debes incluir qué tipo de entregables vas a proporcionar, cronograma, fechas de entrega…
- Tabla de precios: nuestra recomendación desde Quoters es que muestres todas las tarifas de tu trabajo en una misma sección, porque hace que el presupuesto se entienda mejor.
- Términos y condiciones legales: una sección imprescindible para que no haya discrepancias ni malentendidos entre proveedor y cliente. Deja bien claro asuntos como las fechas de cobro de las facturas o, por ejemplo, qué incluye la propuesta y qué no.
Esta estructura es suficiente para empezar, y te ayudará a escribir mejores plantillas para tu negocio. Eso sí, antes de ponerte a escribir, debes de comenzar por la fase de investigación. Recuerda: estás escribiendo para tus clientes, no para ti.
La manera que, si utilizas un documento para presentar tus servicios, puede variar mucho dependiendo de a qué te dediques: no es lo mismo organizar un evento corporativo que una boda. O un podcast que un anuncio de radio.
Y, como hemos comentado anteriormente, tus condiciones legales deben quedar bien claras. Puede que la empresa para quien vas a trabajar, necesite enviar a su departamento jurídico estas cláusulas.
¿Se puede crear la plantilla perfecta en Quoters?
¡Por supuesto! Puedes utilizar esta estructura o la que mejor encaje con tu negocio. Además, también puedes acceder a nuestra biblioteca de plantillas y empezar a trabajar desde ya mismo.
Si ninguno de nuestros modelos encaja con tus necesidades y quieres que diseñemos una a medida para tu negocio, tan solo tienes que enviarnos un correo a hola@quoters.io y te enviaremos un presupuesto con nuestra propuesta, hecho con Quoters, por supuesto.