[Novedades Quoters] Tarifas elegibles, control exhaustivo de costes y margen de beneficio de la operación comercial

Ya lo anunciamos la semana pasada…

¡Han llegado dos de las funcionalidades más importantes hasta ahora! Dos funcionalidades que te benefician a ti y a tu cliente. Ahora, podrás:

  • Ofrecer a tus clientes la opción de contratar SÓLO los servicios que desean, pudiendo elegir entre tarifas.
  • Controlar el margen de beneficio total de cada presupuesto.

Pero, como enunciado así parece poco… ¿Quieres saber en qué consisten?

¡Sigue leyendo!

Esto sí, esto no: esta tarifa la elijo yo.

Tu cliente estará a un click de distancia de contratar los productos o servicios que quiere o necesita.

¿Cómo funciona? ¡Muy sencillo!

Tan solo tienes que activar la opción de tarifa elegible a la hora de configurar tu tabla de precios como ves en la siguiente imagen:

¿Qué ventajas ofrece para tu negocio?

En primer lugar, se lo pone más fácil a tus clientes. Es decir, podrán interactuar con el presupuesto y decidir qué quieren y qué no de todas las tarifas que has lanzado en el presupuesto. Como si de un menú de restaurante se tratase: ellos mismos se confeccionarán la propuesta económica.

En segundo lugar, obtendrás un ventaja competitiva que tu competencia no tiene. Somos el único software de presupuestos en español que ofrece esta funcionalidad.

¿Puedes hacer esto con Excel, Word o Indesign? No, a no ser que tengas conocimientos avanzados para configurar los documentos. Con Quoters, tardarás un click.

Por último, puedes trabajar con tarifas elegibles para mejorar tus dotes comerciales. ¿A qué me refiero?

Existen muchas formas de construir una propuesta económica, tantas como sectores profesionales existen (o más). Un planteamiento interesante podría ser generar dos tablas de precios diferentes: por un lado, los servicios de obligada contratación; por el otro, los adicionales, que serán los que tu cliente elija.

Otra posible combinación consistiría en generar una única tabla de precios en la que se combinen las líneas de tarifa obligatorias y las opcionales.

¿Cuál es la mejor? Todas y ninguna, todo depende de cómo te guste plantear tus presupuestos y el estilo que quieras adoptar.

Control exhaustivo de costes

Una de las cosas de las que estamos más orgullosos en Quoters y que nos diferencia es nuestra tabla de precios.

Por eso, con el objetivo de construir un cotizador potente y extremadamente riguroso, hemos incorporado una serie de datos para hacerla más completa. Y para que controles en todo momento el flujo de dinero del presupuesto.

¿De qué datos se tratan? Desde ya mismo, podrás saber:

  • El precio unitario de cada coste. Es decir, cuando incluyes varias unidades de un mismo coste en una tarifa, se te indicará el precio de lo que cuesta una unidad.
  • El coste por unidad de tarifa. En el caso de tener varias unidades de una misma tarifa, sabrás lo que te cuesta una unidad.
  • El coste total de la tarifa. Es el coste total de todas las unidades de tu tarifa. Por ejemplo, si vendes 10 camisetas y cada camiseta te cuesta 15€, tu coste total de la tarifa será 150€.
  • Margen de beneficio y total de costes. Te indicaremos en todo momento el total de costes que hay en el presupuesto y el margen de beneficio que obtendrás de la operación.

Mejor con un ejemplo

Sabemos que todo este listado de conceptos son un tanto complicados de entender si no se está acostumbrado a operar con costes.

Por eso mismo, veamos la utilidad de estos datos con un ejemplo práctico.

Pongamos el caso de una empresa que se dedica a hacer cestas de Navidad. Un cliente le pide presupuesto para hacer 50 cestas, y cada una de ellas las presupuestará a 160€.

Cada cesta tendrá:

  • 1 jamón de 80 €
  •  2 quesos a 5€ cada uno
  • 3 tabletas de turrón a 3€ cada una
  • 4 latas de anchoas a 5 € cada una

En la siguiente imagen verás cómo quedaría configurado este presupuesto en Quoters:

Pongamos atención a la tabla en la que se indican todos los productos de la cesta y cojamos como ejemplo el queso:

  • ¿Qué es el Coste/Unidad Tarifa y cómo se calcula? Básicamente, es lo que cuesta un coste concreto para cada unidad de la tarifa.Entonces, multiplicamos la cantidad del coste por el precio del coste y, en el caso del queso, el coste del queso por unidad de tarifa en esta cesta de Navidad son 10€, ya que vamos a incluir dos quesos que nos cuestan 5€ cada uno.
  • ¿Cómo calculamos el “Total Coste”? Es el resultado que se obtiene de multiplicar el coste total de la tarifa por la cantidad que introducimos en ella.Es decir, nosotros vamos a vender 50 cestas de Navidad y cada cesta tiene dos quesos. Por eso, necesitamos multiplicar el coste de los dos quesos (10) por el número de cestas de Navidad que estamos presupuestando (50). El resultado son 500€ y ese es el gasto en queso que vamos a tener que hacer para crear esas 50 cestas de Navidad.

Margen de beneficio de la operación

Y por último, otro de los datos que incluimos en esta nueva revisión del cotizador de Quoters es el margen de beneficio del presupuesto. Es decir, el dinero que realmente vas a ganar si el cliente acepta tu propuesta comercial.

¿Qué es el margen de beneficio? 

Es el resultado de aplicar esa fórmula a la suma de todos tus costes y a la suma de los precios de tus tarifas. El resultado, es la cantidad total de beneficio que vas a obtener.

¡Y listo! Esperamos que estas nuevas funcionalidades de Quoters puedan ayudarte a obtener un mayor control de tus presupuestos y de la economía de tu negocio.

Ya sabes, si tienes cualquier duda o sugerencia, ¡deja un comentario!

Crea el árbol de costes perfecto con Quoters

Nuestro software de presupuestación te ayuda a crear un tarifario de precios bien calculado. Para que no pierdas dinero con ningún trabajo presupuestado. Gratis durante 15 días.

Pruébalo ahora

Sin límites ni tarjeta de crédito. Registro en dos clicks.