Con la llegada del nuevo año, llega una nueva funcionalidad a Quoters: ¡el cambio de divisas!
Durante todo este tiempo hemos estado desarrollando, diseñando y testando esta nueva característica que nos emociona.
Creemos que esta funcionalidad va a significar un antes y un después en la forma que tienes de presupuestar, ya que supondrá un impulso para tu empresa si haces negocios en el extranjero.
Cómo funciona
A partir de ahora tu organización, clientes, costes y presupuestos tendrán asociada una divisa.
Por defecto, tu organización tendrá asignada la divisa euro, pero podrás cambiarla siempre que quieras en la configuración de tu organización.
Como ya adelantamos, tus clientes también tienen asociada una divisa. De tal manera que si ACME está afincada en Londres, debería tener asociada la libra esterlina.
A la hora de crear un nuevo presupuesto, también podrás indicar en qué divisa quieres hacerlo. Es decir, podrás hacer un presupuesto con la moneda X a un cliente con moneda Z. Vamos a poner un ejemplo:
Tienes una agencia de comunicación y ACME, que está afincada en Londres, te ha pedido que le hagas un presupuesto para realizar una estrategia de comunicación. Pero te ha indicado que le presupuestes estos servicios en dólares estadounidenses, no en libras esterlinas.
¿Qué pasa con las tarifas y los costes?
Seguirás generando tarifas de la misma manera que hasta ahora.
Una tarifa que esté creada desde la biblioteca siempre se reflejará en la divisa de tu organización. Es decir, si tu organización está en euros, las tarifas que crees en la biblioteca también estarán en euros. En cambio, si generas una tarifa directamente desde un presupuesto, tendrá asociada la moneda de dicho presupuesto. Por ejemplo, si un presupuesto está en dólares las tarifas también se crearán en dólares.
Además, si quieres guardar esa tarifa que está en dólares en tu biblioteca de tarifas, que está en euros, nosotros hacemos el cambio por ti. Para que solo te preocupes de hacer bien el presupuesto.
En cuanto a los costes, a partir de ahora podrás añadir costes en cualquier moneda.
Para que quede más claro: si operas con dólares pero tienes costes en euros, podrás añadirlos en esa moneda ya que, de manera automática, se reflejará el cambio.
Divisas disponibles
Soportamos las 32 divisas con más transacciones a nivel mundial según el Banco Central Europeo:
- Euro
- Dólar estadounidense
- Libra esterlina
- Dólar australiano
- Franco suizo
- Leva búlgara
- Real brasileño
- Dólar canadiense
- Yuan renminbi chino
- Corona checa
- Corona danesa
- Dólar de Hong Kong
- Kuna croata
- Florín húngaro
- Rupia indonesia
- Shéquel israelí
- Rupia india
- Yen japonés
- Won surcoreano
- Peso mexicano
- Ringgit malasio
- Corona noruega
- Dólar neozelandés
- Peso filipino
- Zloty polaco
- Nuevo leu rumano
- Rublo ruso
- Corona sueca
- Dólar de Singapur
- Bath tailandés
- Lira turca
- Rand sudafricano
Bonus track
Para que no pierdas dinero cuando varían los tipos de cambio, consultamos diariamente el valor de las monedas al Banco Central Europeo, en concreto lo hacemos a las 4:30 de la tarde (16:30 CET).
Este hecho te afecta cuando tienes un presupuesto que tiene al menos una tarifa con costes en una divisa diferente a la del propio presupuesto. Por ejemplo, un presupuesto que está en dólares estadounidenses y tiene una tarifa con costes en euros.
En este caso, en la pantalla «Tus tarifas» del presupuesto podrás actualizar la tabla de precios siempre que quieras.
Podrás actualizar los tipos de cambio de dos maneras: en base al margen o al precio unitario de la tarifa.
Si mantienes el margen, el precio unitario de tu tarifa se actualiza. En cambio, si mantienes el precio unitario, el margen se actualiza.
¿Preparado para cambiar la forma de hacer presupuestos?
Quoters es la mejor herramienta online para que PYMES y autónomos generen propuestas comerciales profesionales y de éxito.