Un posible cliente está interesado en contratar tus servicios y te pide que le envíes un presupuesto.
En este punto eres como Harry Potter y tienes que ir a por tu piedra filosofal. Es decir, tienes que enviarle la propuesta más increíble que haya visto en su vida para conseguir ese trabajo (y no me estoy refiriendo a los precios).
Ahora te estarás preguntando… ¿Cómo se hace un presupuesto sin morir en el intento?
No te voy a engañar, presupuestar no es una tarea sencilla. Un presupuesto es tu carta de presentación hacia un posible cliente y de ese documento depende que te lleves el trabajo o no.
Por esta razón, te mostramos una guía para ayudarte a construir un presupuesto paso a paso.
Costes
¿Eres consciente de que, independientemente de si tienes mucho volumen de trabajo o no, hay unos costes fijos que debes pagar mes a mes? ¿Y los variables? ¿Has contratado algún servicio especial para desarrollar ese proyecto?
De este punto depende la viabilidad del presupuesto porque controlar todos tus costes significa conocer tu negocio, lo que te permitirá manejar más fácilmente los márgenes de beneficio. Regla número uno de los manuales sobre cómo hacer un presupuesto.
Confecciona una tabla de precios
Como ya conoces al dedillo tus costes, podrás establecer una tabla de precios competente, que no te haga perder dinero.
¿Y qué beneficio te reporta hacer tal cosa? AHORRO DE TIEMPO, con mayúsculas.
Piensa: te has esforzado mucho en saber qué precio poner a tal o cual servicio. ¿Te imaginas hacer ese proceso cada vez que te piden presupuesto? ¡De locos!
Por eso es tan útil confeccionar una tabla de precios y guardar a buen recaudo tus tarifas. ¡En Quoters lo puedes hacer!
El presupuesto es tu carta de presentación hacia un posible cliente. Clic para tuitearCuida el aspecto del documento
Un presupuesto es como la comida, nos entra por los ojos. Así que hacer una propuesta bonita, elegante y que sorprenda es fundamental si quieres ser el elegido para realizar ese trabajo.
Además, en Quoters tienes hasta 16 plantillas de presupuesto para elegir la que mejor encaje con tu sector profesional. Incluyen textos, imágenes, vídeos, tables de precios… Todo lo que necesitas para que tu propuesta económica se gane la simpatía de tu cliente.
Eres único y lo tienes que demostrar
Seguramente haya llegado a ti porque te ha buscado en Google. Estás de enhorabuena por dos motivos:
- ¡Ha contactado contigo! Esto significa que apareces en la primera página de búsqueda de Google y estás bien posicionado. Porque nadie pasa de la primera página. De hecho, la página 2 es el cementerio perfecto para enterrar un cadáver.
- ¡Véndete! ¿Algún antiguo cliente te ha felicitado por tu trabajo? ¡Cuéntalo! Haz un breve repaso sobre tus casos de éxito más importantes, testimonios de clientes satisfechos… De esta manera no tendrás que convencer a nadie de que eres bueno, tus clientes lo harán por ti.
¿Estás dispuesto a hacer todo lo que te pida?
Seguramente ni puedes ni quieres hacer todo lo que te pide tu cliente. Tranqui, nos pasa a todos ?
Es muy importante definir bien qué servicios incluye el presupuesto y cuáles no. De verdad, no tienes que pasar por todo, y este tipo de malentendidos tiene fácil solución.
Espero que esta guía sobre cómo hacer un presupuesto paso a paso te sea realmente útil y sirva para que ganes mucho dinero.
Si todavía tienes dudas sobre cómo presupuestar en Quoters siguiendo estos pasos, explica tu caso en la caja de comentarios o escríbenos a pregunta@somosquoters.com.
¡Hasta la próxima amigo Quoter, presupuesta feliz!
¿Preparado para cambiar la forma de hacer presupuestos?
Quoters es la mejor herramienta online para que PYMES y autónomos generen propuestas comerciales profesionales y de éxito.