Llevar la fiscalidad y la contabilidad de una empresa es imprescindible —y obligatorio—, no solo para que salgan las cuentas, sino para no tener problemas con Hacienda.
Y uno de los conceptos que entran en este saco son las amortizaciones.
¿Qué es la amortización? ¿Cómo se calcula? ¿Son todos los bienes susceptibles de ser amortizados?
Sigue leyendo y te respondemos a estas dudas tan comunes para autónomos y empresas.
Qué es la amortización
La amortización, un concepto esencial para controlar tu negocio, es la depreciación a lo largo del tiempo del valor de un bien que has adquirido para tu empresa.
La amortización, un concepto esencial para controlar tu negocio, es la depreciación a lo largo del tiempo del valor de un bien que has adquirido para tu empresa. Clic para tuitearEs decir, cualquier activo fijo que adquieras para desarrollar la actividad de tu negocio —ordenadores, tabletas gráficas, móviles, coches, maquinaria…— va perdiendo su valor a medida que lo utilizas. Y a esa pérdida de valor, en contabilidad y fiscalidad, se le denomina amortización.
Esos bienes que amortizas tienen un impacto directo en el pago del impuesto de sociedades, en el caso de las empresas, y en el IRPF, si eres autónomo.
Otro de los puntos clave para entender el concepto de amortizar algo, es el hecho de que, a pesar de que cuando adquieres un bien puedes pagarlo de golpe, en contabilidad no se muestra el pago en un único año contable. Lo que ocurre es que se va repercutiendo a lo largo de la vida útil del bien.
El pago de un activo no se muestra en un único año contable, sino que se va repercutiendo a lo largo de la vida útil del bien. Clic para tuitearEs decir, si pagas 1000€ por un ordenador, ese precio no se refleja en un solo año contable, sino que se va a repercutir año tras año por un máximo de 10. Por lo tanto, en cada año contable tendrás que tener en cuenta los 100€ del ordenador.
Y te preguntarás, ¿cuándo se puede empezar a amortizar un activo? Simplemente desde que se empieza a utilizar con el fin de producir ingresos.
¿Y qué gastos de amortización se computan?
Los autónomos y PYMES podrán incluir las amortizaciones de los bienes que tengan una vida útil superior al ejercicio contable y por un valor superior a 300€, y hasta que la suma de cantidades amortizadas alcanza el valor de adquisición.
Pero, ¿como se hacen todos estos cálculos?
Tablas de amortización y coeficientes
Existen varias formas para poder calcular el valor del bien que se puede amortizar, pero el más utilizado es el de la aplicación de las tablas de amortización.
Estas tablas, que publica la Agencia Tributaria y actualiza cada año, muestran el coeficiente máximo lineal que se puede amortizar de cada tipo de activo, y los años máximos de vida útil. Ten en cuenta que, por ley, no se pueden superar estos períodos.
A continuación, te mostramos las tablas de amortización que puedes utilizar dependiendo si eres autónomo o PYME.
Tabla de amortización lineal para empresas
Tipo de elementos
%
años
Obra civil
Obra civil general
2%
100
Pavimentos
6%
34
Infraestructuras y obras mineras
7%
30
Centrales
Centrales hidráulicas
2%
100
Centrales nucleares
3%
60
Centrales de carbón
4%
50
Centrales renovables
7%
30
Otras centrales
5%
40
Edificios
Edificios industriales
3%
68
Terrenos dedicados exclusivamente a escombreras
4%
50
Almacenes y depósitos (gaseosos, líquidos y sólidos)
7%
30
Edificios comerciales, administrativos, de servicios y viviendas
2%
100
Instalaciones
Subestaciones. Redes de transportes y distribución de energía
5%
40
Cables
7%
30
Resto instalaciones
10%
20
Maquinaria
12%
18
Equipos médicos y asimilados
15%
14
Elementos de transporte
Locomotoras, vagones y equipos de tracción
8%
25
Buques, aeronaves
10%
20
Elementos de transporte interno
10%
20
Elementos de transporte externo
16%
14
Autocamiones
20%
10
Mobiliario y enseres
Mobiliario
10%
20
Lencería
25%
8
Cristalería
50%
4
Útiles y herramientas
25%
8
Moldes, matrices y modelos
33%
6
Otros enseres
15%
14
Equipos electrónicos e informáticos. Sistemas y programas
Equipos electrónicos
20%
10
Equipos para procesos de información
25%
8
Sistemas y programas informáticos
33%
6
Producciones cinematográficas, fonográficas, videos y series audiovisuales
33%
6
Otros elementos
10%
Tabla de estimación directa simplificada
Grupo
Tipo de elementos
%
años
1
Edificios y otras construcciones
3%
68
2
Instalaciones, mobiliario y resto del inmovilizado material
10%
20
3
Maquinaria
12%
18
4
Elementos de transporte
16%
14
5
Equipos para tratamiento de la información y sistemas y programas informáticos
26%
10
6
Útiles y herramientas
30%
8
7
Ganado vacuno, porcino, ovino y caprino
16%
14
8
Ganado equino y frutales no cítricos
8%
25
9
Frutales cítricos y viñedos
4%
50
10
Olivar
2%
100
¿Qué tienen que ver las amortizaciones con la tarea de hacer presupuestos?
Aunque te parezca extraño, saber amortizar correctamente los activos de tu empresa tiene repercusión a la hora de hacer presupuestos. Y te voy a explicar por qué.
Como te hemos comentado en anteriores artículos, saber cuánto cuesta tu hora como trabajador tiene un efecto directo en la elaboración de tus propuestas.
Conocer ese precio indica que sabes que de X cifra no puedes bajar, porque si no estarías perdiendo dinero con ese trabajo.
Pero vamos a detenernos precisamente en el momento de saber calcular el precio hora.
Para saber este dato, necesitas conocer dos elementos:
- El cálculo de horas facturables al año
- El cálculo de gastos anuales
Es precisamente en los gastos anuales donde tienes que tener en cuenta las amortizaciones de tus activos.
No tener en cuenta las cantidades de amortización te llevará a una estimación de gastos anuales errónea, y se producirá un efecto bola de nieve que acabará teniendo repercusión en la tarificación de servicios en tus propuestas económicas.
Una vez te asegures de incluir las amortizaciones a la hora de calcular tu precio hora, puedes añadirlo fácilmente en Quoters.
Tan sencillo como crear una tarifa, añadir el precio hora e indicar el número de horas totales que vas a emplear en el proyecto.
Calcula la amortización de los bienes de tu empresa en apenas dos clics
Calcula la amortización lineal de los equipos y bienes de tu empresa gracias a nuestra calculadora gratuita. Con todo lo necesario para que puedas amortizar correctamente todos tus recursos y decidir si vendes e inviertes.
Descargar calculadora