Los 9 mejores bancos de imágenes gratis para utilizar en tu web

¿Necesitas una imagen bonita para ilustrar tus post? Grábate esto a fuego: buscar imágenes gratis en Google está prohibido. Casi con total seguridad, la imagen que encuentres con este método tendrá derechos de autor, es decir, no será gratis.

Encontrar imágenes bien hechas, gratis y que puedas utilizar para uso comercial no es fácil. Por eso, te propongo 9 bancos de recursos que pueden solucionarte la papeleta en más de una ocasión.

1. Unsplash

Nos encanta tanto Unsplash que utilizamos sus servicios para que puedas buscar imágenes gratis en Quoters. En este catálogo tienes la posibilidad de elegir entre más de 1.000.000 de fotografías libres de atribución, pudiendo utilizarlas tanto para uso personal como comercial.

¡Tus presupuestos lucirán de otra manera con estas fotos!

Además, no necesitas permiso por parte del autor o Unsplash para utilizarlas. Y es más, eres libre de descargarlas, copiarlas, modificarlas o distribuirlas. Tampoco necesitas registrarte en la plataforma para encontrar las fotografías que necesitas. Tan solo escribe el término que deseas buscar —colores, formas, objetos…— y listo.

¿Necesitas más motivos para utilizar este banco de imágenes?

Foto: David Marcu

2. Pexels

Las fotografías que encontrarás en Pexels se publican bajo la licencia Creative Commons Zero (CC0). Esto significa que son imágenes completamente gratis y que puedes usar siempre que quieras en tu web o tus post. El único requisito que ponen es que las personas que se muestran en las fotografías no aparezcan de forma ofensiva en las modificaciones que hagas.

Según sus creadores, Bruno Joseph e Ingo Joseph, el objetivo de Pexels es facilitar el acceso de fotos bonitas a diseñadores, escritores, artistas, programadores y demás creadores, para que puedan utilizarlas libremente y ayudarles a crear productos, diseños, historias, wbes, apps, arte y todo tipo de trabajos increíbles.

Pero aún hay más. Si también quieres tener acceso a un repositorio de vídeos gratis, puedes utilizar Pexels Videos.

Ahh… casi se me olvida. Para los descansos entre tarea y tarea, puedes despejarte jugando un poco.

Foto: JESHOOTS.com

3. Foter

Foter banco de imágenes gratis es un poco diferente a los anteriores.

Para utilizar estas imágenes en tu blog o página web tienes dos posibilidades: descargando la imagen, como en la mayoría de bibliotecas. O insertando directamente el código HTML que ellos te proporcionan. Incluso puedes adaptar el código a tu gusto, tanto para cambiar el tamaño como la posición.

Además, si has creado tu web o blog con WordPress, puedes utilizar su plugin y acceder a las imágenes desde ahí.

Ten en cuenta que si te decides por Foter, es necesario atribuir al autor de las imágenes. Sin duda, un elemento a tener en cuenta, ya que este hecho puede modificar la estética de tu sitio web.

Foto: Foter.com

4. Death to stock

Si quieres imágenes gratis de calidad, estás en el lugar indicado.

Antes de nada, el registro en Death to stock es obligatorio. Mete tu correo electrónico y recibe mensualmente fotografías y vídeos que te dejarán con la boca abierta.

Foto: Death to stock

5. Freepik

Este metabuscador de imágenes, creado por los malagueños Alejandro y Pablo Blanes junto con Joaquín Cuenca, está especialmente indicado para diseñadores gráficos. Así que no solo encontrarás imágenes gratis, sino que también podrás descargar ilustraciones, vectores y plantillas en formato Photoshop. ¡Un sinfín de recursos!

En cuanto a la necesidad de indicar la autoría o no, si no eres usuario Premium, tendrás que atribuir la autoría a Freepik.

Foto: Freepik

6. Foodiesfeed

Para amantes de lo hipster, del slow food y de los mug cake: ¡este es vuestro sitio! Y en general, para todos aquellos que necesiten fotos de comida bien hechas.

Darte una vuelta por esta biblioteca será una auténtica delicia, o un suplicio para según quién. Si tienes que publicar contenidos relacionados con la alimentación, tienes que sumergirte de cabeza en Foodiesfeed.

Las imágenes tienen licencia Creative Commons Zero (CC0), por lo que no necesitan atribución y puedes utilizarlas con fines comerciales. Además, eres libre de modificarlas, copiarlas y distribuirlas.

Sin embargo, te recomiendan acreditar la imagen al fotógrafo original si es posible. Con un simple ‘Foto de fulanito’ con un link a su perfil en Foodiesfeed es suficiente.

Foto: Jakub Kapusnak

7. Flickr

Flickr es un viejo conocido y tiene un repositorio de más de 13.000 millones de fotos y 2 millones de grupos, según sus propios datos.

Cuando te dirijas a Flickr ten cuidado con el recurso que eliges. Debes asegurarte siempre de que la imagen pueda utilizarse con fines comerciales. Para eso, puedes utilizar los filtros de búsqueda y elegir la licencia que necesites. Puedes elegir entre:

  • Cualquier licencia
  • Todos los Creative Commons
  • Se permite su uso comercial
  • Modificación permitida
  • Se permiten el uso comercial y las modificaciones
  • Sin restricciones de derechos de autor conocidas
Foto: Pau Reta

8. StockSnap

En este caso, este banco de fotos se parece bastante a Pexels y Unsplah. Maneja un sistema de filtrado de imágenes parecido, pudiendo buscar por objeto, color, forma, términos abstractos…

Todas los recursos que puedes encontrar en StockSnap están publicados bajo la licencia Creative Commons Zero (CC0). Así que ya no tienes que utilizar las fotos de stock aburridas de siempre.

¡Di hola a la creatividad y al buen gusto!

Foto: Andy Mai

9. Vintage Stock Photos

El último banco de imágenes gratis que te traemos es de los más bonitos de la lista. Lo clásico siempre estuvo de moda y aquí puedes pasar infinitas horas buscando la foto perfecta, pero no la encontrarás. ¡Todas son preciosas!

Son imágenes completamente gratuitas y que puedes usar con fines comerciales. No obstante, tienes alguna restricción que otra: no puedes redistribuirla, ni venderla. Puedes obtener más información leyendo sus términos y condiciones.

Foto: Vintage Stock Photos